Observación de la Flora y Fauna

Cómo llegar a Nayón desde Quito

Si vives en Quito y quieres visitar Nayón, la «Capital de las Flores», tienes varias opciones de transporte para llegar a este destino. Nayón es una parroquia rural ubicada al nororiente de la ciudad, reconocida por sus viveros, clima cálido y su ambiente tranquilo. A continuación, te explicamos cómo llegar de la manera más cómoda y eficiente.

Para quienes prefieren viajar en transporte público, hay varias rutas de buses que conectan Quito con Nayón:

Buses urbanos

Se puede tomar los buses que se dirigen hacia Nayón desde distintos puntos de la
ciudad. Una de las rutas más comunes salen desde el sector de la Av. Mariana de Jesús y la Av. 6 de Diciembre. Estos buses suelen tener letreros que indican «Nayón», el recorrido se realiza en aproximadamente en 30 a 40 minutos, dependiendo del tráfico.

Buses interparroquiales

Otra opción es tomar un bus interparroquial en la Terminal de La Ofelia, que también tiene rutas que pasan por Nayón. Costo aproximado de pasaje $1.00

Taxi o aplicaciones de transporte

Si se prefiere una opción más rápida y cómoda, se puede optar por un taxi o un servicio de transporte por aplicaciones como Uber o DiDi. El costo del viaje desde el centro de Quito a Nayón cuesta entre $5 y $10 USD, dependiendo del punto de salida y la demanda del servicio.
La duración del trayecto es de aproximadamente 20 a 30 minutos.

Bicicleta

Si te gusta el ciclismo, también puedes llegar a Nayón en bicicleta o a pie. Hay rutas ecológicas que conectan Nayón con sectores como Cumbayá y Zámbiza, ideales para quienes disfrutan de la aventura al aire libre.

Llegar a Nayón desde Quito es sencillo y hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Nayón te espera con sus hermosos viveros y su ambiente acogedor. ¡Anímate a visitarlo y disfruta de un día diferente rodeado de naturaleza!

Scroll al inicio