Nombre del autor:wpadmin

Sin categoría

San Pedro de Inchapicho

San Pedro de Inchapicho Ubicado en la parte sur de la cabecera parroquial de Nayón, San Pedro de Inchapicho es un rincón donde la naturaleza y la cultura se fusionan. Este barrio es un lugar ideal para los amantes de la observación de aves, ya que aquí se pueden encontrar especies como el mirlo, el huirac-churo, la tórtola y pequeñas lechuzas. Fiestas y Celebraciones Las festividades en San Pedro de Inchapicho se celebran en el mes de junio en honor a San Pedro. Durante esta celebración, la comunidad se une para participar en misas, procesiones y danzas tradicionales. Además, a lo largo del año, se realizan ferias donde los habitantes muestran su artesanía, productos locales y gastronomía típica. Los barrios de Nayón representan la esencia de una comunidad que mantiene vivas sus tradiciones. San Pedro de Inchapicho, con su naturaleza y festividades, y San Francisco de Tanda, con su identidad artesanal y religiosa, son testimonio de la riqueza cultural de Nayón. Visitar estos lugares es una excelente oportunidad para conocer de cerca sus costumbres y disfrutar de la hospitalidad de su gente.

Sin categoría

San Francisco de Tanda

San Francisco de Tanda Ubicado entre la cabecera parroquial de Nayón y Miravalle, San Francisco de Tanda es un barrio donde se combinan la tradición artesanal y la devoción religiosa. Su paisaje se caracteriza por una pequeña iglesia que es el centro de la vida comunitaria, así como por las fábricas de muebles y los pequeños negocios dedicados a la metalurgia y al trabajo en vidrio. Cada 4 de octubre, San Francisco de Tanda se viste de fiesta para celebrar a su patrono, San Francisco de Asís. Durante esta festividad, se realizan diversasactividades religiosas y culturales que reúnen a los habitantes y visitantes en un ambiente de alegría y devoción.

Sin categoría

Disfruta de la gastronomía local

Disfruta de la gastronomía local Nayón también ofrece una rica y variada gastronomía que cautiva a los visitantes. Los platos típicos de la zona reflejan la tradición culinaria ecuatoriana con sabores auténticos. Si estás planeando una visita, aquí te presentamos algunos de los platos más representativos que no puedes dejar de probar. 1. Fritada  Uno de los platos más populares en Nayón es la fritada, que consiste en trozos de cerdo cocidos en su propia grasa y servidos con mote, papas, plátanos fritos, maíz tostado y ensalada. Su sabor inigualable y su textura crujiente hacen que sea una opción imperdible para los amantes de la comida tradicional. 2. Hornado El hornado es otro de los platos estrella de la región. Se trata de cerdo horneado lentamente hasta lograr una carne tierna y jugosa, acompañado de tortillas de papa, mote, aguacate y una ensalada encurtida de cebolla y tomate. Es muy solicitado en las ferias yrestaurantes locales. 3. Empanadas de Viento Las empanadas de viento son deliciosas rellenas de queso, luego se frien hasta quedar dorado y crujiente. Generalmente se espolvorean con azúcar y se sirven acompañadas de chocolate caliente o café, perfectas para disfrutar en la tarde. 4. Caldo de Gallina Criolla El caldo de gallina criolla es una excelente elección. Preparado con gallina de campo, papas y unavariedad de especias, este caldo es ideal para recuperar energía y disfrutar de un sabor casero ynutritivo. La gastronomía de Nayón es un reflejo de la cultura y tradición ecuatoriana. Sus sabores auténticos, ingredientes frescos y recetas transmitidas de generación en generación hacen que la experiencia culinaria en esta parroquia sea inolvidable. Cuando visites Nayón, no dudes en probar estos deliciosos platos ¡Buen provecho!

Sin categoría

Actividades de aventura en Nayón

Actividades de aventura en Nayón Nayón, con sus caminos rurales y montañosos, es un destino ideal para los entusiastas del bicicross y el mountain bike. A continuación, exploraremos las opciones disponibles para los ciclistas que deseen disfrutar de estos parajes, así como los costos asociados a estasactividades. Ruta Ciclista Nayón – Lloa – Mindo: Aventura en Dos Ruedas Para los amantes del ciclismo de montaña, la ruta Nayón Lloa – Mindo es una de las mejores experiencias de aventura en los alrededores de Quito. Este recorrido conecta tres destinos emblemáticos a través de caminos rurales, senderos montañosos y bosques nublados,ofreciendo una mezcla perfecta de desafío físico y belleza natural. Descripción del Recorrido La ruta parte desde Nayón, desde allí, los ciclistas se dirigen hacia Lloa, un pueblo con encanto rústico, ideal para un breve descanso antes de continuar el viaje. Luego, la travesía sigue hasta Mindo, un destino reconocido por su biodiversidad y su exuberante bosque nublado. Distancia y Nivel de Dificultad Distancia total: Aproximadamente 120 km Duración estimada: 8 a 12 horas, dependiendo del ritmo y las paradas Dificultad: Alta, ideal para ciclistas con experiencia en rutas largas y terrenos irregulares Costos La ruta se puede hacer de manera independiente, algunos ciclistas prefieren contratar servicios que faciliten la experiencia. Estos son algunos costos aproximados: Alquiler de bicicleta de montaña: $15 – $30 USD por día Tour guiado en grupo: $50 – $100 USD por persona (incluye guía, transporte de retorno y refrigerios). Puntos Claves del Recorrido Salida desde Nayón: Inicia con caminos pavimentados y algunos senderos de tierra que conducen hacia las montañas. Ascenso a Lloa: Tramos de subida moderada con vistas panorámicas de los valles y volcanes cercanos. Descenso a Mindo: Una emocionante bajada a través del bosque nublado, con caminos de tierra yvegetación exuberante. Llegada a Mindo: Un paisaje natural donde se pueden realizar actividades adicionales como avistamiento de aves, visita a cascadas y degustación de chocolate artesanal. Recomendaciones para la Ruta Equipo adecuado: Llevar bicicleta de montaña en buen estado, casco, guantes y protección solar. Es importante contar con suficiente agua y alimentos. Ropa adecuada: Considerar cambios climáticos, ya que se pasa de zonas secas a húmedas. Planificación previa: Revisar el clima y asegurarse de contar con mapas o GPS. Con una combinación de paisajes impresionantes y adrenalina, esta experiencia es perfecta para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. ¡Anímate a recorrerla y vive una jornada inolvidable en dos ruedas!

Sin categoría

Viveros en Nayón

Viveros en Nayón Un Paraíso Verde a Minutos de Quito  Nayón, conocido como la «Capital de las Flores y Plantas Ornamentales», es un destino que no se pueden perder los amantes de la jardinería y la naturaleza. Ubicado a pocos minutos de Quito, este encantador lugar alberga una gran cantidad de viveros donde se pueden encontrar desde plantasornamentales hasta árboles frutales y exóticos. Si buscas embellecer tu hogar con un toque de verde o simplemente disfrutar de un paseo rodeado de naturaleza, Nayón es el sitio ideal.  Los viveros están distribuidos a lo largo del pueblo y ofrecen una gran variedad de especies vegetales. Aquí se puede encontrar:  Plantas ornamentales: Perfectas para decorar interiores y exteriores, con especies como helechos, anturios, suculentas y cactus. Árboles y arbustos: Desde árboles frutales como limones y aguacates hasta plantas medicinales y aromáticas. Flores de todo tipo: Rosas, orquídeas, geranios y muchas más, ideales para embellecer cualquier espacio. Suministros para jardinería: Tierras, fertilizantes, macetas y herramientas para el cuidado de tus plantas. Consejos para visitar los viveros Exploración de los diferentes viveros: Cada vivero tiene su especialidad y precios variados, así que vale la pena recorrer varios antes de decidir tu compra. Consulta con los profesionales: Los dueños y trabajadores de los viveros suelen ser expertos en jardinería y pueden aconsejarte sobre el mejor cuidado para tus plantas. Lleva efectivo: Aunque algunos viveros aceptan pagos electrónicos, muchos prefieren pagos en efectivo. Visitar los viveros en la mañana: El mejor momento para recorrer Nayón, ya que el clima es fresco y hay menos afluencia de visitantes. Vivero Christian Es uno de los viveros más conocidos en Nayón está ubicado en la calle Mariano Cruz y Quisquis, cuenta con una gran diversidad de plantas ornamentales. Las más buscadas son las suculentas. Los viveros de Nayón son un destino ideal para quienes buscan naturaleza, jardinería y aire fresco a pocos minutos de la ciudad. Ya sea que quieras comprar nuevas plantas para tu hogar o simplemente disfrutar de un paseo diferente, Nayón te ofrece una experiencia inolvidable.¡Anímate a visitarlo!

Sin categoría

Recorrido por el Centro Histórico deNayón

Recorrido por el centro histórico de Nayón  Nayón, no solo se destaca por su belleza natural y viveros, sino también por su pequeño pero encantador centro histórico. Ubicado a pocos minutos de Quito, este destino ofrece a los visitantes una mezcla perfecta de historia, cultura y tradición.  El punto de partida ideal para explorar Nayón es su Plaza Central. Este espacio es el corazón de la parroquia y un lugar de encuentro para propios yturistas. Aquí se puede apreciar la arquitectura tradicional del sector y disfrutar del ambiente tranquilo. En los alrededores de la plaza, se puede encontrar pequeñas tiendas de artesanías y productos típicos. Frente a la Plaza Central se encuentra la Iglesia de San Pedro de Nayón, un templo de gran importancia para la comunidad. Su construcción se remonta a la época colonial y conserva un diseño sencillo, pero encantador. Caminata por las calles tradicionales Desde la iglesia, se puede recorrer las calles adoquinadas del centro histórico. Las casas con fachadas de adobe y balcones de madera es un paisaje único. A lo largo del camino, es común encontrar pequeñas tiendas que venden plantas, flores y productos locales como miel y artesanías elaboradas por los habitantes de la parroquia. Gastronomía y descanso Para cerrar el recorrido, nada mejor que degustar la gastronomía típica en uno de los restaurantes o cafeterías de la zona. Puedes probar platos tradicionales como la fritada, el hornado y las empanadas de viento, acompañados de una refrescante bebida natural. El centro histórico de Nayón es un destino perfecto para quienes buscan un paseo tranquilo, rodeado de historia y naturaleza. El ambiente acogedor, la riqueza cultural y su cercanía con Quito lo convierten en una opción ideal para una escapada de fin de semana. ¡No dudes en visitarlo y descubrir su encanto!

Sin categoría

Observación de la Flora y Fauna

Observación de la Flora y Fauna Cómo llegar a Nayón desde Quito Si vives en Quito y quieres visitar Nayón, la «Capital de las Flores», tienes varias opciones de transporte para llegar a este destino. Nayón es una parroquia rural ubicada al nororiente de la ciudad, reconocida por sus viveros, clima cálido y su ambiente tranquilo. A continuación, te explicamos cómo llegar de la manera más cómoda y eficiente. Para quienes prefieren viajar en transporte público, hay varias rutas de buses que conectan Quito con Nayón: Buses urbanos Se puede tomar los buses que se dirigen hacia Nayón desde distintos puntos de laciudad. Una de las rutas más comunes salen desde el sector de la Av. Mariana de Jesús y la Av. 6 de Diciembre. Estos buses suelen tener letreros que indican «Nayón», el recorrido se realiza en aproximadamente en 30 a 40 minutos, dependiendo del tráfico. Buses interparroquiales Otra opción es tomar un bus interparroquial en la Terminal de La Ofelia, que también tiene rutas que pasan por Nayón. Costo aproximado de pasaje $1.00 Taxi o aplicaciones de transporte Si se prefiere una opción más rápida y cómoda, se puede optar por un taxi o un servicio de transporte por aplicaciones como Uber o DiDi. El costo del viaje desde el centro de Quito a Nayón cuesta entre $5 y $10 USD, dependiendo del punto de salida y la demanda del servicio.La duración del trayecto es de aproximadamente 20 a 30 minutos. Bicicleta Si te gusta el ciclismo, también puedes llegar a Nayón en bicicleta o a pie. Hay rutas ecológicas que conectan Nayón con sectores como Cumbayá y Zámbiza, ideales para quienes disfrutan de la aventura al aire libre. Llegar a Nayón desde Quito es sencillo y hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Nayón te espera con sus hermosos viveros y su ambiente acogedor. ¡Anímate a visitarlo y disfruta de un día diferente rodeado de naturaleza!

Scroll al inicio